Visita el vivero experimental de Fundación La Iguana y aprende a conservar los bosques y la biodiversidad del mundo.
Conoce las soluciones que podemos aplicar para adaptar a las ciudades al cambio climático.
Con simples acciones podemos convertirnos en héroes del planeta iniciando el cambio en nuestros hogares.
¿Qué aprenderás?
1. ¿Qué es Fundación La Iguana?
2. Bosque Seco y sus ecotonos
3. Plantas nativas vs. Plantas introducidas
4. Campaña Sembrando una Ciudad
5. Siembra tu propia planta: Suelos, Cortes y formas de reproducción
6. Círculo del carbono: Residuos vegetales, compost, biocarbón
7. Cambio Climático y sus soluciones (Uso de Biodigestor y Ecobaño)
8. Picnic Zero Waste
‘
¿Por qué es necesario?
Ecuador tiene uno de los índices más altos de deforestación y el peor registro ambiental en América del Sur, sólo por detrás de Brasil. Desde el 2002 aproximadamente el 24% de los bosques del Ecuador han sido destruido.
Al enseñarles el cuidado y el amor por la naturaleza, los niños desarrollan empatía, aprenden sobre el respeto y la responsabilidad que implica tener la vida de las plantas a su cargo.
Los horarios de las visitas son de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 am, para reservar el día es necesario realizar el pago del 100% e indicarnos el día en el que quisieran realizar su visita para comprobar la disponibilidad del mismo.
Las visitas son de un máximo de 50 niños acompañados de al menos 2 profesores, en caso de que los padres de familia quieran asistir estos también deberán cancelar el valor de la entrada.
El costo por estudiante es de $10 por alumno de escuelas privadas. Los alumnos o el curso deberán traer sus propios alimentos de acuerdo a las reglamentaciones establecidas en el vivero y por el Colegio.
Por otra parte este programa tiene una política de 1 x 1, es decir que por cada visita de una institución privada recibimos la visita de una institución educativa de escasos recursos a los cuales les proveemos de transporte y refrigerio sin ningún costo.