27
Nov
Los bosques, poderosos aliados para enfrentar el cambio climático
0 Comment
Desde 6 al 17 de noviembre, se desarrolló en Bonn, Alemania la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, #COP23. A dos años del Acuerdo de París (de mantener el incremento de la temperatura global muy por debajo de los 2°C y si es posible a 1.5°C), la conferencia de Bonn, tiene el propósito de presionar a... Read More
03
Nov
Los árboles de Caoba tendrán un respiro por 10 años
La tala de árboles de caoba entra en pausa. El Ministerio de Ambiente busca proteger los ejemplares que quedan en el país, en peligro de extinción. La caoba es una madera resistente que puede ser utilizada en la elaboración de muebles, armarios y mesas, debido a su resistencia y durabilidad. Sin embargo, esa conocida característica llevó a... Read More
29
Oct
Opinión: ¿Quién hace respetar la Constitución?
El Ecuador se enorgullece de ser pionero en otorgar derechos constitucionales a la naturaleza, como ningún otro país lo ha hecho antes. En esta Constitución encontramos artículos muy específicos y mandatorios que dan los lineamientos para precautelar, preservar y conservar los valiosos recursos en flora y fauna, asegurándonos también de manera expresa que el Estado... Read More
23
Oct
Entrevista a Andrea Fiallos – Paisajismo Nativo
Artículo tomado de Clave! La activista ambiental Andrea Fiallos realiza una labor titánica en Guayaquil, que poco a poco ha comenzado a ser reproducida en otras ciudades de Ecuador como Samborondón, Durán, Manta, Playas, Salinas, Cuenca y también en Galápagos. Como directora de la Fundación La Iguana, valiéndose tanto de la acción como de la... Read More
02
Ago
Opinión: Consulten a la comunidad
La Constitución señala que los ecuatorianos tenemos “derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza”. A su vez, tenemos también responsabilidades: “Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano (…)”. En base a estos derechos y responsabilidades existe un entramado normativo que busca... Read More
25
Mar
Sembrando Una Ciudad – Siembra en Salinas
Desde hace más de dos años Fundación la Iguana ha realizado intervenciones y siembras en varias ciudades del país, durante el año 2016 sembramos 10.000 árboles nativos que actualmente se encuentran vivos y en buen estado, por medio de nuestra campaña “Sembrando una Ciudad” y nuestro programa educativo y “Sembrando Futuro” hemos llegado a más... Read More
26
Ene
Noticia: Fundación La Iguana y Unidad Educativa Delta siembran por aniversario
El pasado lunes 23 de enero en horas de la mañana Fundación La Iguana y la Unidad Educativa Delta desarrollaron una emotiva siembra en homenaje a los 25 años de la institución educativa. El mismo fue coordinado por maestras y directivos del Delta, quienes nombraron al evento: “25 Años de sembrar para trascender, y vamos... Read More
21
Nov
Noticia: Campaña de reforestación en Cuenca
El pasado sábado 19 de noviembre, Fundación La Iguana hizo entrega de 500 árboles nativos a la ciudad de Cuenca, que serán sembrados en distintas avenidas y espacios públicos de la ciudad. Las especies a ser sembradas son Cañaro, Nogal, Arrayan, Podocarpus, Guaylo, nativas del bosque montano. Los representantes de las empresas de las empresas... Read More
14
Nov
Boletín: Siembra con nosotros en Cuenca
Fundación La Iguana y la Alcaldía de Cuenca por medio de su empresa EMAC EP, los invitan al evento «Sembrando una Ciudad», a realizarse el día sábado 19 de Noviembre, a las 09h30, en el Parque Lineal Roma (junto a la antigua autopista). Se sembrarán 500 árboles nativos de las siguientes especies: Cañaro, Podocarpu, Guaylo, Sauce Pyramidal, entre... Read More
02
Nov
Manifesto Andrea Fiallos – Incendios forestales
Hoy en especial me levanté con tantas ganas de trabajar de luchar aún más por lo que creo, en este tiempo he tenido la oportunidad de visitar y conocer sobre las iniciativas y proyectos que ejecutan las municipalidades, movimientos y personas. Ver todo esto me llena de alegría y me llena de esperanza, pero al... Read More